UTUADO — Con motivo del aniversario de la fundación del municipio, el periodista e historiador utuadeño Josué Vázquez Cruz presentó su nuevo libro Historias en la historia de Utuado, una recopilación de crónicas y ensayos que redescubren el pasado del pueblo desde una perspectiva más íntima, humana y profundamente utuadeña.
La publicación, fruto de más de dos años de investigación, combina archivos históricos, testimonios orales y hallazgos en periódicos antiguos tanto de Puerto Rico como de Europa. Vázquez Cruz entrelaza el rigor de la historia con una narrativa cercana al lector, construyendo un retrato del Utuado que fue y del que aún vive en la memoria de su gente.
“He querido rescatar no solo los grandes momentos, sino también los silencios, los detalles y las pequeñas historias que conforman nuestra identidad colectiva”, expresó el autor.
Entre los capítulos del libro destacan Una nueva mirada a la fundación de Utuado, donde se revelan datos inéditos sobre Sebastián de Morfi, figura central en la creación del municipio, y La Prohibición en Utuado, que explora cómo las montañas vivieron el impacto de la Ley Seca estadounidense (1920–1933).
El autor también reconstruye hechos olvidados, como en Restituto Vázquez: tragedia, crimen y prisión, y celebra momentos de esperanza colectiva, como en De fiesta por el nuevo hospital Catalina Figueras, una crónica que revive la emoción de una comunidad que veía abrir sus puertas a una de sus instituciones más queridas.
Historias en la historia de Utuado incluye fotografías originales, referencias primarias y notas al pie, además de una portada diseñada por el propio autor, quien describe cada elemento visual como “una forma de narrar lo que las palabras a veces no alcanzan”.
“Publicar el libro el 12 de octubre, día de la fundación de Utuado, es un tributo a su gente y a su historia”, explicó Vázquez Cruz. “Este pueblo no solo tiene pasado; tiene memoria, orgullo y futuro.”
La obra está disponible en formato impreso de carpeta blanda a través del portal oficial www.josuevazquezcruz.com, en Amazon, y próximamente en librerías y ferias literarias de Puerto Rico y el extranjero.