Wed. Oct 29th, 2025

TRUMP ANUNCIA EN JAPÓN BILLONARIOS ACUERDOS PARA FORTALECER LA INDUSTRIA Y SEGURIDAD ECONÓMICA DE ESTADOS UNIDOS

President Donald J. Trump and Japanese Prime Minister Sanae Takaichi.President Donald Trump is greeted by Japanese Prime Minister Sanae Takaichi at Akasaka Palace, Tuesday, October 28, 2025, in Tokyo, Japan. (Official White House Photo by Daniel Torok)

TOKIO, JAPÓN — El presidente Donald J. Trump anunció este martes una serie de acuerdos e inversiones que, según la Casa Blanca, consolidan una nueva era de cooperación económica y estratégica entre Estados Unidos y Japón, impulsando miles de empleos, fortaleciendo la seguridad energética y ampliando la infraestructura industrial de la nación.

Durante su visita a Tokio, Trump y la primera ministra japonesa Sanae Takaichi firmaron el Acuerdo Marco Estados Unidos–Japón, una iniciativa que da continuidad al compromiso de inversión de 550 mil millones de dólares previamente acordado entre ambos países.

💰 Inversiones clave en energía, tecnología y manufactura

El plan incluye más de $330 mil millones en proyectos de energía crítica —desde reactores nucleares AP1000 y módulos SMR desarrollados junto a Westinghouse, GE Vernova y Hitachi, hasta sistemas de transmisión eléctrica construidos en colaboración con Bechtel, Kiewit y SoftBank Group Corp.

Japón también aportará $25 mil millones para la fabricación de turbinas y generadores eléctricos (en alianza con GE Vernova), y otros $20 mil millones para sistemas térmicos y de enfriamiento de infraestructura energética junto a Carrier.

En el área tecnológica, se anunciaron $75 mil millones en inversión para infraestructura de inteligencia artificial y semiconductores, incluyendo proyectos con Mitsubishi Electric, TDK, Fujikura, Murata Manufacturing y Panasonic, además de $5 mil millones destinados a nuevas plantas de procesamiento de cobre y fertilizantes en territorio estadounidense.

“Estos acuerdos refuerzan nuestra base industrial, aseguran nuestras cadenas de suministro y generan empleos estadounidenses. Es otro ejemplo del poder de la alianza entre Estados Unidos y Japón”, declaró Trump durante la firma.

⚙️ Expansión manufacturera y acuerdos energéticos

Japón se comprometió a ampliar el acceso a productos y exportaciones estadounidenses, incluyendo la apertura de su mercado automotriz a vehículos fabricados en EE. UU., y a colaborar en la modernización de los puertos del sur estadounidense.

En materia energética, compañías como Tokyo Gas y JERA firmaron cartas de intención para adquirir gas natural licuado (LNG) proveniente de un nuevo gasoducto en Alaska, además de una inversión adicional de $1.5 mil millones en el yacimiento Haynesville Shale en Luisiana.

También se firmó un contrato multimillonario entre Global Coal Sales Group y Tohoku Electric Power para exportar carbón térmico estadounidense.

🔒 Acuerdo de minerales críticos y seguridad económica

Uno de los puntos más destacados del viaje fue la firma de un acuerdo histórico de minerales críticos, que busca diversificar las fuentes de abastecimiento de materiales esenciales para la industria tecnológica, energética y militar estadounidense.

Ambos países acordaron reforzar los mecanismos de revisión de inversiones para prevenir riesgos a la seguridad nacional, así como cooperar en sanciones a embarcaciones vinculadas a flotas ilegales y en la lucha contra el tráfico de drogas.

🚀 Innovación y liderazgo tecnológico

Trump y Takaichi también firmaron el U.S.–Japan Technology Prosperity Deal, que promueve la colaboración en inteligencia artificial, 6G, computación cuántica, biotecnología, energía de fusión y exploración espacial.

Además, se establecerá un grupo de trabajo bilateral para el desarrollo seguro de infraestructura en la nube, intercambio de estándares técnicos y fortalecimiento de la ciberseguridad.

“Japón es uno de nuestros aliados más cercanos y un socio esencial para la prosperidad del pueblo estadounidense. Con estos acuerdos, avanzamos hacia un futuro de crecimiento, innovación y seguridad compartida”, concluyó el presidente Trump.

📊 Contexto

Los nuevos acuerdos complementan las alianzas económicas previas anunciadas con Malasia y otros países de Asia, como parte de la gira internacional de Trump. Según la Casa Blanca, estos compromisos “fortalecen la posición de Estados Unidos como líder industrial y tecnológico global, garantizando cadenas de suministro más seguras y empleo para los trabajadores norteamericanos”.

Click to rate this post!
[Total: 0 Average: 0]

Author

By Redacción UTUADOHOY.COM

UTUADOHOY.COM - Fundado en 2010 para informar a Utuado y la Región Central de Puerto Rico

Related Post

Ingredients

Ingredients was where

Share List

Heat a tablespoon of butter and a tablespoon of olive oil in a large pan. Wait until the pan is hot and the butter has fully melted.

Vkontakte
Linkedin
Pinterest
WhatsApp
Telegram
Viber